Divorcio en Jujuy: Guía Completa de Trámites y Procedimientos
El proceso de divorcio puede resultar complejo y emocionalmente desafiante. En esta guía te explicamos todos los aspectos legales del divorcio en la provincia de Jujuy, los requisitos necesarios y cómo el Estudio Jurídico Baiud puede acompañarte durante todo el proceso.
¿Qué es el divorcio y cuáles son sus tipos?
El divorcio es la disolución legal del vínculo matrimonial. En Argentina, desde la reforma del Código Civil y Comercial de 2015, el divorcio puede tramitarse de manera unilateral, sin necesidad de invocar causales ni esperar plazos de separación.
Existen dos modalidades principales:
- Divorcio de común acuerdo: Ambos cónyuges están de acuerdo en divorciarse y en las condiciones del divorcio (tenencia, alimentos, bienes).
- Divorcio unilateral o contencioso: Uno de los cónyuges solicita el divorcio sin el consentimiento del otro o existen desacuerdos sobre las condiciones.
Requisitos para divorciarse en Jujuy
Para iniciar un trámite de divorcio en San Salvador de Jujuy, necesitás cumplir con los siguientes requisitos:
- Acta de matrimonio original o copia certificada
- DNI de ambos cónyuges
- Actas de nacimiento de hijos menores de edad (si los hay)
- Convenio regulador (en caso de divorcio de común acuerdo)
- Comprobante de domicilio actualizado
Procedimiento del divorcio en Jujuy
El proceso de divorcio en Jujuy generalmente sigue estos pasos:
1. Consulta legal inicial
Es fundamental contar con asesoramiento profesional desde el inicio. En el Estudio Jurídico Baiud analizamos tu situación particular y te orientamos sobre la mejor estrategia legal.
2. Presentación de la demanda
Se presenta la solicitud de divorcio ante el Juzgado de Familia correspondiente en Jujuy, adjuntando toda la documentación requerida.
3. Audiencia judicial
El juez convoca a las partes a una o varias audiencias para ratificar la voluntad de divorciarse y, en su caso, homologar el convenio regulador.
4. Sentencia de divorcio
Una vez cumplidos todos los requisitos, el juez dicta sentencia de divorcio, la cual deberá inscribirse en el Registro Civil.
Aspectos importantes del convenio regulador
El convenio regulador es el documento donde se establecen los acuerdos sobre:
- Tenencia y cuidado de los hijos: Quién ejercerá la responsabilidad parental y el régimen de comunicación.
- Cuota alimentaria: Monto y forma de pago de la manutención de los hijos.
- Distribución de bienes: Cómo se dividirán los bienes gananciales adquiridos durante el matrimonio.
- Vivienda familiar: Quién permanecerá en el hogar conyugal.
Plazos y costos del divorcio en Jujuy
Los plazos varían según el tipo de divorcio:
- Divorcio de común acuerdo: Puede resolverse entre 3 y 6 meses, dependiendo de la carga de trabajo del juzgado.
- Divorcio contencioso: Puede extenderse entre 12 y 24 meses, según la complejidad del caso y los desacuerdos entre las partes.
Los costos incluyen honorarios profesionales, tasas judiciales y gastos administrativos. En el Estudio Jurídico Baiud ofrecemos consultas iniciales para evaluar tu caso y brindarte un presupuesto transparente.
¿Por qué elegir al Estudio Jurídico Baiud?
Con gran dedicación al ejercicio del derecho de familia en Jujuy, la Dra. Lidia Cristina Baiud brinda asesoramiento integral y personalizado durante todo el proceso de divorcio. Trabajamos con empatía, profesionalismo y estrategia para proteger tus derechos y los de tu familia.
¿Necesitás iniciar un proceso de divorcio?
Contactá al Estudio Baiud para una consulta personalizada. Estamos aquí para acompañarte en cada etapa del proceso y defender tus derechos.
Agendar consulta